Inicio Politica 2020 Estrella será presidente del Senado y Pacheco de Cámara Diputados

2020 Estrella será presidente del Senado y Pacheco de Cámara Diputados

Santo Domingo.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) anun­ció ayer que propondrán a Eduardo Estrella como presidente del Senado de la República y a Alfredo Pacheco, en la Cámara de Diputados.

La decisión fue toma­da en una reunión de su Dirección Ejecutiva, don­de se conformaron varias comisiones para seguir los trabajos del partido a par­tir de su triunfo en las elec­ciones generales del 5 de julio pasado.

El PRM decidió que pro­pondrá a su bloque de le­gisladores en el Senado, y para que ocupe la vicepre­sidente de esa cámara, al senador Santiago Zorrilla, de El Seibo, mientras que Lía Díaz y Ginette Bourni­gal como secretarias.

En el caso de Zorrilla este funge en la actuali­dad como vocero del par­tido en el Senado, ya que junto a José Ignacio Pa­liza, de Puerto Plata, son los únicos dos legisladores con que cuenta el PRM en la cámara en el cuatrienio 2016-2020.

Faride vocera

En tanto que se anunció que Faride Raful será la vocera del partido en la cámara alta, acompañada de Alexis Victoria, senador electo de la provincia Ma­ría Trinidad Sánchez, vice­vocero.

Las nominaciones del PRM se dan prácticamente como un hecho, en vista de la mayoría con que cuen­tan en ambas cámaras le­gislativas.

El PRM conformó tres comisiones para analizar los resultados electorales del pasado 5 de julio, según anunció José Ignacio Pali­za, presidente de la organi­zación política.

La decisión fue tomada por la Dirección Ejecutiva del PRM y anunciada por el presidente del partido, José Ignacio Paliza, en rueda de prensa en el comando polí­tica de la avenida 27 de Fe­brero casi esquina José Or­tega y Gasset, en la capital dominicana.

Conformación Congreso

De 32 senadores, el PRM y sus aliados alcanzaron 18 curules. Mientras que el PLD obtuvo 6, el Partido Reformista Social Cristia­no (PRSC) 5, la Fuerza del Pueblo, Dominicanos por el Cambio (DxC) y el Bloque Institucional Social Demó­crata (BIS) lograron una se­naduría cada uno.

En la Cámara de Diputa­dos, el PRM conquistó 93 curules, el PLD 76, el PRSC 4, el Partido Revoluciona­rio Dominicano (PRD) 3, Alianza País, 2, el Partido Cívico Renovador (PCR) 2, Frente Amplio 1, Partido Quisqueyano Demócrata Institucional (PQDC) 1, el Partido Liberal Reformista (PLR) 1 y Dominicanos por el Cambio 1.

El PRM se llevó los sie­te puestos disponibles en la Comunidad Dominicana en el Exterior o Ultramar.

Mientras que de los cinco diputados naciona­les se repartieron entre el PLD, PRM, PRSC, Cívico Renovador y Frente Am­plio y Humanista Domi­nicano.

Las resoluciones fueron emitidas luego de que el Pleno se reuniera en el au­ditorio de la Junta con al­gunos de los delegados po­líticos en una audiencia pública que dio por termi­nado el cómputo final de las elecciones extraordinarias generales del 2020.

Victoria electoral

El opositor PRM y aliados triunfaron en las elecciones del 5 de julio pasado con Luis Abinader como su can­didato presidencial. Será el primer cambio del partido en el poder que verá el país desde 2004.

Abinader ganó en prime­ra vuelta con un 52.52 por ciento contra el candidato del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo.

También participaron en los comicios como can­didatos el expresidente Leonel Fernández, quien quedó en tercer lugar. Fer­nández participó con el partido Fuerza del Pueblo, que fundó luego de renun­ciar del PLD en octubre pasado.

En esas elecciones parti­ciparon otros tres candida­tos presidenciales que lo­graron menos del uno por ciento.

El PRM fue fundado en 2014, tras la división del Partido Revolucionario Do­minicano (PRD), que parti­cipó aliado al PLD.

La primera participación electoral del PRM, también con Abinader como candi­dato, fue en las elecciones de 2016, quedando en se­gundo lugar.

Actos oficiales del 16 de agosto

Nueva legislatura.

El Senado de la Repúbli­ca y la Cámara de Dipu­tados inciarán la nueva legislatura el próximo 16 de este mes, con la con­formación de los bufetes directivos, según lo esta­blece la Constitución.

Toma posesión.

Luego a las 10:00 de la mañana del 16 de agosto se constituirán en Asam­blea Nacional, donde se juramentará al presiden­te electo, Luis Abinader, y la vicepresidenta electa, Raquel Paña, en una cere­monia oficial donde asis­ten mandatarios de varios países y otras personali­dades.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Populares

Equifax y Adofintech firman acuerdo para mejorar la inclusión financiera en la RD.

Con este acuerdo se busca promover el desarrollo socioeconómico del país Santo Domingo RD.- La empresa del sector financiero Equifax y la Asociación Dominicana de...

Rescatan 20 menores que eran explotadas sexuales en La Romana ; 5 detenidos

Por: Yobany Reyes La Romana.- La mañana de este viernes 2 de junio, se realizó un amplio Operativo del ministerio público, Dicrim, de Santo Domingo,...

Administrador del Instituto de Auxilios Félix Grullón lleva mano amiga del Gobierno ante familia víctima de catástrofe

El Instituto de Auxilios (INAVI) se solidarizó con la causa de una humilde señora residente en el municipio de Los Alcarrizos, cuya vivienda resultó...

Leonel estará el sábado en Mao y Santiago, y el domingo en San Cristóbal

Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, continúa fortaleciendo la alianza con el pueblo dominicano. Por ello, este sábado...

Comentarios recientes