Inicio Internacionales Bolivia da seguimiento a situación del Covid-19 en República Dominicana tras elecciones

Bolivia da seguimiento a situación del Covid-19 en República Dominicana tras elecciones

La Paz.- Bolivia hace seguimiento a la situación de la pandemia en República Dominicana, que recientemente celebró elecciones, para fijar una posición sobre los comicios que deben celebrarse el próximo 6 de septiembre.

«Nosotros nos basamos primordialmente en lo que está ocurriendo en otras latitudes, para tomar decisiones acá» en Bolivia, manifestó a Efe el director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto.

El director de epidemiología boliviano señaló que se están valorando aspectos como «el ausentismo en las elecciones», que «se ha disparado la pandemia» y el hecho de que «están volviendo a una cuarentena rígida» en República Dominicana, tras los comicios del pasado 5 de julio.

A semejanza de Bolivia, el país caribeño postergó los comicios fijados inicialmente para el 17 de mayo y que finalmente se realizaron a principios de este mes, en medio de aglomeraciones y el uso de tapabocas para concurrir a los recintos de votación.

República Dominicana ingresó desde este lunes en un estado de emergencia con restricciones que se aplicará por 45 días, en tanto que suma 999 fallecidos y 54.797 contagios reportados hasta este martes.

En tanto que en Bolivia los comicios fijados en primera instancia para el 3 de mayo se han postergado para el 6 de septiembre, periodo en que, según las autoridades bolivianas, se producirá mayor contagio.

La nueva fecha de las elecciones ha contrapuesto las posiciones de quienes como el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales apoyan la celebración de los comicios, tomando como ejemplo los realizados en República Dominicana, y el Gobierno interino que apunta a posponerlos por considerar que serán un foco de diseminación del virus.

Al respecto, Prieto sostuvo que al final «lo que va a marcar la agenda social, económica y política es el curso de la enfermedad» y que los bolivianos posiblemente no puedan desarrollar alguna de las actividades mencionadas.

«Estamos en una situación de aceleración de la transmisión, una escalada ascendente que se va manifestando cada vez más en el occidente del país», recalcó el experto.

Prieto indicó que algunas regiones bolivianas «van aumentando marcadamente» el número de casos, al extremo de que se duplican los registros en menos de una semana.

Bolivia reporta 2.218 fallecidos y 60.991 casos confirmados del nuevo coronavirus, que fue identificado por primera vez en el país a principios de marzo pasado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Populares

Equifax y Adofintech firman acuerdo para mejorar la inclusión financiera en la RD.

Con este acuerdo se busca promover el desarrollo socioeconómico del país Santo Domingo RD.- La empresa del sector financiero Equifax y la Asociación Dominicana de...

Rescatan 20 menores que eran explotadas sexuales en La Romana ; 5 detenidos

Por: Yobany Reyes La Romana.- La mañana de este viernes 2 de junio, se realizó un amplio Operativo del ministerio público, Dicrim, de Santo Domingo,...

Administrador del Instituto de Auxilios Félix Grullón lleva mano amiga del Gobierno ante familia víctima de catástrofe

El Instituto de Auxilios (INAVI) se solidarizó con la causa de una humilde señora residente en el municipio de Los Alcarrizos, cuya vivienda resultó...

Leonel estará el sábado en Mao y Santiago, y el domingo en San Cristóbal

Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, continúa fortaleciendo la alianza con el pueblo dominicano. Por ello, este sábado...

Comentarios recientes