Inicio Politica Cámara de Cuentas detecta y denuncia irregularidades en CONANI y EGEHID

Cámara de Cuentas detecta y denuncia irregularidades en CONANI y EGEHID

Informadas de los hallazgos la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y varias otras instancias de control.

La Cámara de Cuentas resolvió hoy denunciar ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y otras instancia de control las diversas “inobservancias e irregularidades detectadas” gracias a sendas auditorías al Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).

Entre las otras instancias informadas de los hallazgos de las auditorías también constan la Contraloría General de la República, a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), a la Dirección General de Contrataciones Públicas, a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig.

Sobre el Conani, detalla que la investigación especial practicada al período comprendido entre abril y agosto del 2020 se detectó irregularidades tales como:

La entidad inició procesos de compra previo a resolución de urgencia por parte de la máxima autoridad, por montos de RD$44,245,930 y 10,119,217.
Se evidenciaron contrataciones de urgencia sin informe pericial previo y sin remitir los informes a la Contraloría General de la República y a la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, por el monto de RD$54,365,147.
Se evidenciaron contrataciones sin certificación de la DGII y certificación de la TSS, por el monto de RD$91,473,334.
Se observaron procesos celebrados sin póliza de seriedad de la oferta ascendentes al monto de RD$13,105,227.

La entidad adjudicó a proveedores de forma recurrente por el monto de RD$75,070,014.
Se verificó que el Comité de Compras y Contrataciones estuvo presidido por personal sin evidencia de designación.
Se observaron procesos de compra con ausencia del acta de declinación.
Se comprobaron pólizas de fiel cumplimiento constituidas de forma incorrecta por el monto de RD$96,236.
Se evidenció informe pericial que carece de información requerida por la Iey, por el monto de RD$10,119,217.
Se evidenciaron contrataciones firmadas con fecha superior al límite contemplado en la legislación, ascendentes al monto de RD$1,343,732.
Se evidenció personal militar en funciones
Se evidencióasignación de combustible y viáticos apersonal que noestaba nombrado en la entidad, ascendente a la suma de RD$170,000 y RD$450,400.
Se identificaron compras
realizadas de manera fraccionada por el monto de RD$412,757.
Se evidenció incumplimiento de procedimientos de almacén en expedientes de adquisiciones y pagos por el monto de RD$43,856,719.
La entidad adquirió artículos comestibles, sin evidencia de ser recibidos por el beneficiario, ascendentes al monto de RD$2,877,760.

El Informe Legal expresa que los principales funcionarios del Conani, en definitiva, “no observaron las disposiciones constitucionales, legales, reglamentarias y normativas de cumplimiento obligatorio para los administradores de recursos públicos”.

Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID)

El Informe Final de la investigación especial practicada a la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) hace relación a su veza a los procesos de compra efectuados en el periodo comprendido entre el 12 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2020.

Compras a favor de las compañías Oficina de Arquitectura Federal, SRL; Marquez Sarraff Constructora, SRL; United Suppliers Corporation, SRL; Contratas Solution Services CSS, SRL; Xtra Suppliers, SRL, y Globus Electrical, SRL.

Las “inobservancias e irregularidades detectadas” en la EGEHID obligan a pedir a la Pepca, sostiene, actuar ante “posibles indicios de irregularidades en los procesos de compra, calidad y el costo de los productos adquiridos”.

El 98 % de estas compras correspondía a obras civiles, por lo que los auditores procedieron a verificar las obras contratadas y ejecutadas y sus hallazgos arrojaron los resultados siguientes:

Pagos realizados sin certificación de la DGII y la TSS por monto de RD$20,013.913.
Obras civiles con pagos finales y sin la constancia de recepción-entrega ascendentes a RD$134,445,950.-
Contrataciones de obras civiles sin pólizas de garantías ascendentes a RD$114,867,036.
Procedimientos por comparación de precios de obras civiles sin evidenciar su publicación en el portal del organismo rector ascendentes a RD$134,299,380.
Realización de modificación no subsanable en la oferta económica.
Incumplimiento al tiempo de ejecución del contrato.
Incumplimiento de la Ley 6-86 ascendente a RD$1,195,087.
Diferencia de precio en ejecución de la obra “Construcción de red de distribución Vallejuelo 2: Late C, Proyecto “Las Dos Bocas”, provincia San Juan de is Maguana, ascendente a RD$2,240,327.
Obras que presentan volúmenes mayores a los ejecutados en campo por una diferencia ascendente a RD$1,836,717.

Con ello, afirma que “los principales directivos de la entidad intervenida, actuando en el desempeño de sus atribuciones y funciones, no observaron las disposiciones constitucionales, legales, reglamentarias y normativas de cumplimiento obligatorio para los administradores de recursos públicos

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Populares

Asociados a Coop-Herrera denuncian incumplimiento de contrato para retirar ahorros

La oficina principal solo acepta depósitos; alega fallas en sistema tecnológico El Idecoop investiga la cooperativa por irregularidades Desde extranjeros con millones de pesos depositados a...

Intendente General del Cuerpo de Bomberos de SDO se reunió con empresarios de la Zona Industrial de Herrera.

Por solicitud del Intendente General de los Bomberos de Santo Domingo Oeste, Lic. Cnel. Guillermo D. Mendoza, se llevó a cabo una reunión exitosa...

Geydi Guerrero recibe reconocimiento Power Women of the Bronx 2023

Bronx, NY.- La especialista en medicina estética y coach de bienestar y salud, Geydi Guerrero fue reconocida con el premio Power Women of the...

“Benefactores De La Nación”

Por Felipe Castro: A partir del 16 de agosto del 1933, fecha en que fue laureado Rafael Leónidas Trujillo, en una sesión especial del Congreso...

Comentarios recientes