Santo Domingo Oeste.- El kilómetro 9 (KM 9) de la Autopista Duarte se caracteriza por un gran flujo de transeúntes debido a las paradas de transporte público, como motores, carros, autobuses y la estación María Montez de la línea 2B del Metro de Santo Domingo.
De esta manera se convierte en un punto estratégico para el establecimiento de vendedores informales, como lo son los vendedores ambulantes, casetas o kioskos y puestos improvisados que se encuentran en sus alrededores.
Sin embargo, debido a la extensión del Metro con la línea 2C que irá desde el KM 9 hasta Los Alcarrizos, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), también contempla la adecuación de las vías públicas cercanas con el objetivo de un mejor flujo del tráfico vehicular.
Por lo tanto, para hacer realidad el reordenamiento de la calle será obligatorio la desocupación del área empleada para los comerciantes informales ofrecer su amplia variedad de productos. Tal es el caso de dos casetas, de los tantos puestos que se alojan allí, que en años laborando en el KM 9 tendrán que trasladarse por primera vez.
Traslado

“Pensábamos que a diciembre no íbamos a llegar”, expresó Henry de la Cruz, vendedor de celulares y accesorios móviles, al respecto del desalojo por los requerimientos de la construcción de la nueva extensión del Metro pautada para inaugurarse en el 2024.
En su caso, aunque es incierto aun dónde se establecerá, De la Cruz aseguró que el negocio continuará por el impacto que tiene como fuente de ingreso.
Por su parte, un puesto de ropa de vestir para hombres desde ya tiene previsto establecerse en la entrada de Los Alcarrizos, con el pesar de que tendrá que “empezar desde cero” para conseguir una nueva clientela, según comentó uno de sus vendedores, identificado como Anthony Abreu.

“Vamos a tener que ir para allá abajo, para la entrada de Los Alcarrizos, porque para allá estará, como quien dice, nuevo”, dijo Abreu, también conocido como “El mello”.
Con su oferta para caballeros de pantalones, camisetas, gorras, carteras y zapatos, está en la búsqueda de un local para alquilar, con el dinero que, según mencionó Abreu, se le dará a cada negocio por motivos de reubicación.
Ventas y las lluvias del viernes
Cabe destacar que ambos puestos coinciden en que las ventas han disminuido por el alto precio de la vida en la actualidad. Pese a ello, los vendedores afirman que las personas se mantienen comprando su mercancía pero reconocen que en años anteriores tenían más demanda.
Por otro lado, en cuanto a las fuertes lluvias que provocaron inundaciones recientemente en el Gran Santo Domingo y Distrito Nacional, manifestaron que no se registraron pérdidas, aunque en el puesto de ropas, parte de la mercancía se humedeció producto del aguacero.