Por Domingo Plácido
Esta semana hablaremos de los acontecimientos que suceden en la República Dominicana, lo acontecido es un hecho que nos ha dejado estupefactos, me refiero a los apresamientos de un grupo de exfuncionarios, empresarios, ingenieros, políticos y abogados del país, todos acusados por el ministerio público de estafa, coalición de funcionarios, sobrevaluación de pagos, asociación de malhechores y más.
Tengo que admitir que los montos económicos anunciados por el ministerio público son extraordinariamente elevados, montos que en lo personal yo no tenía ni idea que pudieran haber sido sustraídos del erario, según la acusación del ministerio público los imputados sustrajeron siete mil millones de pesos, a través de un entramado que involucra a los ministerios de hacienda, administrativo de la presidencia, de obras públicas y comunicaciones, dirección del catastro nacional, el CEA y otras instituciones.
Según el ministerio público, este entramado tuvo como fin recaudar dinero del Estado para la campaña del candidato presidencial del partido de la liberación dominicana ( PLD) Gonzalo Castillo, a través de los dirigentes políticos y empresarios, José Ramon Peralta, miembro del comité político, Donald Guerrero empresario y jefe de finanzas del candidato y del expresidente Danilo Medina, entre otras personalidades del país.
Tengo que admitir, que este expediente presentado por el ministerio público, me ha causado molestias, enfado y espanto, nunca en mi vida yo habría de pensar que al estado dominicano se les podía desangrar de esa manera, miles de millones de pesos, entregados en efectivo como paga, para beneficio de un grupo tan reducido de personas, debo decir que esta maniobra me causa indignación, saber que yo como abogado las veces que hay que subir a los tribunales para lograr uno ganarse unos pocos miles de pesos, mientras otros abusan de los recursos que pagamos con nuestros impuestos, es un abuso al país.
Con este caso, de ser comprobado por el ministerio público en los tribunales, se verá las razones por la cual algunos empresarios han decidido entrar a la administración pública y, no a la privada como era antes, el hecho de que existan testigos presenciales, que acusan a varios de los implicados en el expediente calamar, de que ellos eran parte de esa trama como empleados, socios, contratistas y recaudadores de dinero de esos imputados, hace pensar que el ministerio público tiene un caso bien estructurado, con pruebas y testimonios fiables que deberá presentar ante los tribunales, solo pensar que uno de los testigos entregó como acuerdo con el ministerio público, cientos de millones de pesos, más relató que él entregó a uno de los imputados más de 3,100 millones de pesos, por concepto de recaudaciones de dinero obtenido a través de los pago por deuda pública, en el cual se les cobraron hasta el 50% deel monto de la deuda pública de ingenieros, cubicaciones y pagos de deudas viejas, nos dejará atónitos a todos, solo pensar que en solo los tres últimos meses de gobierno del expresidente Danilo Medina Sánchez, se pagó en hacienda más de diez mil millones de pesos.
Estaremos observando los procesos de este expediente y su final, en el cual veremos si las investigaciones del ministerio público son lo suficientemente fuertes para lograr una condena ejemplar, seguiremos dándole seguimiento a lo que acontecerá en los próximos días.