Inicio Politica Comisión que estudia ley Electoral omite artículos sobre paridad de género y...

Comisión que estudia ley Electoral omite artículos sobre paridad de género y automatización del voto

La Comisión Especial del Senado que estudia las propuestas consensuadas hasta la fecha sobre la Ley Orgánica de Régimen Electoral omitió tres artículos de relevancia y muy discutidos en el pasado proceso electoral, según hace constar la Junta Central Electoral (JCE) en un informe contentivo de las valoraciones y recomendaciones del órgano.

El documento enviado por el presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez Liranzo, y recibida ayer lunes por el presidente de la comisión del Senado, Ricardo de los Santos, indica que los artículos omitidos son el 99, que corresponde a la automatización del proceso electoral; el 136 sobre la paridad de género en las candidaturas; y el 277 relativo a las medidas cautelares.

Sobre el 277, la JCE señala que “se debe verificar si la ausencia en la propuesta del Senado se debe a la omisión de la JCE en el proyecto remitido al Congreso y subsanado mediante Comunicación Oficial”.El artículo 99 sobre el proceso de automatización electoral faculta a la JCE, para que en consulta con los partidos, avance en la automatización progresiva del proceso de votación debiendo probar los sistemas que se usarán por lo menos con seis meses de anticipación a la fecha de la votación. Indica cómo se realizarán las pruebas para la validación de los programas y equipos a usar. Ante la omisión del artículo, la JCE advierte que el proyecto “se salta del artículo 98 al 100”.

En el artículo 136 sobre equidad de género, la ley vigente indica que las nominaciones y propuestas de candidaturas a la Cámara de Diputados, a las regidurías y vocales se regirán por el principio de equidad de género, por lo que éstas deberán estar integradas de acuerdo a lo establecido en la Ley de Partidos, por no menos de un 40 % ni más de un 60 % de hombres y mujeres de la propuesta nacional. La JCE dice que “no consta en el proyecto presentado”.

Rechazos de la comisión

La JCE solicita a la Comisión Especial del Senado que revalúe las propuestas rechazadas sobre los topes de gastos de campaña; presentación de informes y sanciones; listas cerradas y bloqueadas en el nivel de regidurías y vocalías; precisión -para evitar dispersión normativa- de la fórmula proporcional D’hont; los plazos; la supresión a cargo de la JCE de arbitrar y reglamentar las primarias.

La JCE considera que su papel debe limitarse a supervisar y apoyar logísticamente las mismas; organización de los debates a nivel presidencial; criterios de paridad; y las alianzas y coaliciones electorales y aspectos relativos a la asignación de escaños de diputados nacionales por acumulación de votos.

Disposiciones acogidas

A pesar de los artículos omitidos o rechazados, la JCE señala que se aprobaron de manera íntegra o parcial 36 disposiciones entre las que destacan los conceptos de fusión, transfuguismo, tránsfuga, postulación; la propuesta relativa a la designación de un congresista en caso de vacancia; la propuesta de que los tribunales ordinarios son los competentes para conocer los crímenes y delitos en material electoral y no el Tribunal Superior Electoral, entre otros.

El voto automatizado

Las elecciones municipales de febrero de 2020 fueron suspendidas tras “un fallo técnico” en el voto automatizado. Antes, el precandidato Leonel Fernández denunció un supuesto fraude en las primarias del PLD, a través de un logaritmo que no se pudo comprobar.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Populares

PRD en Santo Domingo Oeste juramenta nuevos miembros

Vinicio Aquino dice volveremos a la Alcaldía Santo Domingo Oeste.- La noche del pasado sábado el Partido Revolucionario Dominicano en Santo Domingo Oeste, juramentó a...

El Minerd convoca a concurso de oposición docente focalizado para 7,647 plazas

El Ministerio de Educación convocó a los egresados de carreras en ciencias de la Educación y otras disciplinas a participar en el "Concurso de Oposición Docente Focalizado"...

Aquilino Serrata rompe record de asistencia en acto de celebración por el día de las madres en SDO.

Serrata culpa alcalde de inundaciones en barrios El aspirante a la alcaldía de Santo Domingo Oeste por la Fuerza del Pueblo, diputado Aquilino Serrata (Son),...

El PRM una Bomba de tiempo que estallará en mayo.

Por Domingo Plácido. En el transcurrir político en la República Dominicana, hemos observado como se están comportando los partidos políticos. En el día de hoy...

Comentarios recientes