Inicio Nacionales Contratos de prenda sin desapoderamiento y declaraciones tardías ya no serán registrados...

Contratos de prenda sin desapoderamiento y declaraciones tardías ya no serán registrados en tribunales

El Poder Judicial informó este viernes que los juzgados de paz dejarán de conocer de los registros de los contratos de inscripción de prendas sin desapoderamiento, cuyo trámite estará en lo adelante bajo la responsabilidad el Ministerio de Industria y Comercio, debido a la entrada en vigencia de la Ley 45-20 de Garantías Mobiliarias.

Un comunicado de prensa señala que, a partir de este viernes 20 de enero, los juzgados de paz de todo cesarán en la inscripción de los más de 46 mil contratos de prendas sin desapoderamiento que tramitaban cada año, lo que significa una descongestión del 45.4 % de los asuntos que reciben los juzgados de paz y un 9.3% de los asuntos recibidos a nivel general cada año.

Estos trámites se realizarán a través del Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias destinado a hacer público los avisos que contienen las transacciones de constitución, modificación, ejecución y cancelación de garantía mobiliarias, según lo establece el nuevo texto legal.

Las prendas sin desapoderamiento son contratos en los que la garantía real recae sobre el bien adquirido. Se usa generalmente en la compra de vehículos bajo financiamiento.

Declaraciones tardías

Además, en lo adelante, conforme al párrafo del artículo 89 de la Ley Orgánica 4-23 de los Actos del Estado Civil corresponde de forma exclusiva a la Junta Central Electoral (JCE) la competencia para las declaraciones tardías de registro de nacimiento.

De acuerdo al artículo 220 de la referida ley, queda derogada Ley 659, de fecha 17 de julio de 1944 sobre actos del estado civil que dicta disposiciones sobre los registros y las actas de defunción, y por consiguiente la norma contenida en su artículo 41 que establecía la competencia de los Juzgados de Primera Instancia para ordenar la inscripción tardía de los nacimientos que se produjeren en el ámbito de la competencia de su distrito judicial.

En una nota de prensa, el Poder Judicial consideró que el paso de las declaraciones tardías de registro de nacimiento a la Junta Central Electoral (JCE) permitirá descongestionar los juzgados de primera instancia en un 42.3 % de los asuntos entrados en materia civil, familia y Niños, Niñas y Adolescentes.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Populares

La Internacional Socialista advierte peligro democracia

El Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe advierte sobre lo que considera “una peligrosa deriva autoritaria que amenaza los...

Leonel entregará este miércoles padrón de la Fuerza del Pueblo en la JCE

Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, acudirá este miércoles a la sede de la Junta Central Electoral (JCE),...

Washington brilla con 43 puntos; Hornets superan a Thunder

P.J. Washington impuso la mejor cifra de su carrera con 43 puntos, incluidos 22 en el cuarto periodo, y los Hornets de Charlotte remontaron para...

Soto Jiménez se juramentará en la Fuerza del Pueblo este jueves

El exsecretario de las Fuerzas Armadas del país mayor general del Ejército de República Dominicana (R) José Miguel Soto Jiménez, pasará a partir de este...

Comentarios recientes