El presidente Danilo Medina entregó este lunes el Hospital Municipal Elvira Echavarría en el municipio San Antonio de Guerra, provincia Santo Domingo, el cual fue equipado de acuerdo a los más altos estándares para democratizar el acceso a atenciones de calidad, según informó Presidencia.
Con 2 mil 475 metros cuadrados de construcción, además de brindar servicios de salud en condiciones dignas a los residentes del municipio, el centro hospitalario también beneficiará a la gente de La Cancha, El Rosario, Esperanza, San José INVI, Hato Viejo II, El Mamón, Invivienda, San Isidro, Bayaguana, entre otras comunidades.
En el acto, el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, destacó que el presidente Medina hizo una reforma importante en el sector salud. Consideró que este proceso de transformación tiene que hacerse irreversible.
“La comunidad juega un papel preponderante en la preservación de los logros que envuelven la salud y la tecnología en favor de la población”, planteó.
Indicó que República Dominicana vive uno de los momentos más importantes que jamás haya vivido en la reforma de este sector.
«Este hospital es un testigo más de la transformación de nuestros hospitales», agregó.
Mientras, Omar Marte, director del centro hospitalario, proclamó que hoy se cumplió uno de los compromisos del presidente Danilo Medina, con relación a dignificar la salud del pueblo dominicano: Guerra cuenta con un hospital ampliado y modernizado.
«Tenemos una instalación provista de toda la tecnología que hoy exigen o demandan los tiempos modernos. Yo me atrevería a decir que el hospital Elvira Echavarría supera a cualquier centro médico de la zona de Santo Domingo Este».
De su lado, Chanel Rosa, director del Servicio Nacional de Salud, afirmó que esta obra va a permitir que muchos de los servicios que antes se debían recibir en otros centros de salud, bastante lejanos a esta comunidad, la población ya los pueda recibir en su zona de residencia.
El jefe de Estado hizo entrega del hospital, luego de poner en marcha la primera fase del Centro de Corrección y Rehabilitación La Nueva Victoria, completando así dos obras dirigidas a la dignidad y la salud humana en el municipio.