De MLB y la Liga de China, a conseguir contrato con una marca que terminó llevándolo a las rejas, y perder todos sus bienes

0
111

Varios peloteros que ganan muchos millones en Grande Ligas, y últimamente hasta sin llegar a MLB, algunos prospecto se hacen millonario con su bono.

En la  mayoría de los casos de peloteros dominicanos, la administración, la disciplina, la suerte o el talento no los acompaña a tener una carrera exitosa.

Aprovechamos para contarle de un lanzador de Grandes Ligas que tuvo que desprenderse de todos sus bienes para pagar la fianza y salir de las rejas.

Hablamos del lanzador, nativo de Manoguayabo, Jesús Peña alias «El Zurdo», quien contó su historia a través de una entrevista con el Chico Sandy.

Dijo que desde niño le gustaba el béisbol, pero sus padres no tenían fuerza económica en ese momento.

Cuenta que ponían la habichuela a las 5 de la tarde, y que venían comiendo a las 10 de la noche, su primera comida.

Jesús se iba para el Play a las 8 de la mañana y regresaba a las 12:30 sin pasar nada por su boca, no se desayunaba.

Pero el hambre que tenía Jesus por ser pelotero nunca le puso ninguna traba de que se rindiera de su sueño.

Luchó y luchó, hasta que firmó el 19 de enero del año 1993 con los Piratas de Pittsburgh con el scout Pablo Neftali Cruz.

Recibió un bono de 2,500 dólares, dinero el cual recibió 3 meses después. En los verano que jugaba le pagaban unos 125 dólares quincenal, durante los 3 meses de verano.

Firmó a los 18 años, quien era uno de los 8 hermanos que componía la familia.

Con los 2,500 dólares lo invirtió en una casa de madera para su padre y su madre, cuenta que le dieron un buen uso a ese dinero.

Cuando le llegó ese bono, cuenta que vio mucha felicidad, ya que vio a sus viejos comiendo bien, se le puso Zinc a la casa y madera nueva.

Contó que su posición era primer base y jardinero, hasta que le dijeron que tenía buen brazo y que si se ponía a lanzar iba a firmar más rápido.

Cuando hizo el cambio a lanzador, apenas duró 3 meses para firmar. Era un lanzador zurdo que estaba tirando a 87 mph.

Su paseo por el béisbol
Pasó unos seis años en ligas menores, siendo cambiado desde los Piratas a los Medias Blancas de Chicago en 1996.

Sus números en Ligas menores fueron de 22-41 con efectividad de 4.45 en 481 entradas con 448 ponches.

Fue subido en 1999 a Grandes Ligas con White Sox. Ese año lanzó 20.1 entradas de 20 ponches, y una efectividad de carreras limpias de 5.31.

En el año 2000, según cuenta el dominicano, estaba en el bullpen tranquilo. Mientras le dieron un pelotazo al 4to bate del equipo Magglio Ordoñez.

Llamaron al Bullpen, y dijeron: Jesus Peña que caliente, y que después de dos out que le diera un pelotazo al primero que se parara en el home.

Luego llamaron de nuevo al bullpen, y le dijeron en ingles: ya el pelotazo no va, pero Peña no entendió nada, ya que no entendía bien el inglés.

Entró a lanzar y hace sus dos out de una vez, y venía el boricua Eduardo Perez, y le soltó un pelotazo a 97 en las costillas.

El juego termina y le hacen un entrevista: le preguntaron en inglés que si el pelotazo que le dio a Eduardo Perez fue por el pelotazo que le dieron a Magglio Ordoñez, y Peña sin entender lo que le preguntaron.

Respondió: «off course», que significa en español «por supuesto». El pensó que le había dicho que se le había safado ese lanzamiento.

Al día siguiente lo mandaron para Doble A. Luego lo cambiaron a Boston, Milwaukee, Texas. Sólo con Boston pudo lanzar tres entradas de una carrera en Grandes Ligas.

Cuando sale del béisbol
Venía de firmar con Colorado, y le dijeron que sólo iba a durar un mes lanzador en las menores y que lo iban a subir de inmediato.

Un día está lanzando y como receptor un cubano, pero sus lanzamientos andaban entre 96 y 97 millas por hora, y le estaba haciendo contacto con mucha frecuencia.

Según Peña, el receptor cubano le estaba diciendo los pitcheos a los bateadores, que eran algunos cubanos.

Se metió en discusión con el receptor, y a los 15 días lo dejaron libre a Peña.

El béisbol Asiático
Consiguió contrato con el equipo de Macoto Gida en la Liga Profesional de Béisbol de China, donde en 19.2 entradas ponchó a 15 y terminó con efectividad de 2.29.

Se acabó la temporada, y unos abogados le consiguieron un contrato con la Spalding Globle, diciéndole tu vas a cobra mucho dinero, te llegarán unos cheques y cobrarás un 15%.

Le llegaron los cheques y fue a una casa de cambio en Santiago, Rep. Dom., y fue a cambiarlos. Hicieron un monto aproximadamente 3 millones de pesos.

Unos meses después lo llamaron de la casa de cambio, y le dijeron que los cheques estaban malos.

Los abogados trataron de resolver el problema, pero Peña terminó en las rejas, donde duró 11 meses y 29 días.

Lograron conseguir una fianza, donde tuvo que desprenderse de todos sus bienes para pagar esta fianza.

Perdió la casa de Manoguayabo, perdió lo poco que tenía en dinero, queriendo limpiar su nombre.

En conclusión, todo lo que se había ganado en su carrera del béisbol lo usó para pagar la fianza.

Duró de 1993 hasta el año 2002 jugando béisbol.