Inicio Deportes Dominicanos cuatro de los mejores 10 debutantes en 2022 en las Grandes...

Dominicanos cuatro de los mejores 10 debutantes en 2022 en las Grandes Ligas

En la temporada que el miércoles bajó el telón de su capítulo más extenso los equipos llamaron por primera vez al Big Show a 300 jugadores. Entre ellos hubo 35 dominicanos, igua que en el curso anterior y segundo mayor volumen de la historia (38 es la marca en 2017) y un nuevo récord de venezolanos (24).

Si bien algunos llegaron tan señalados para ser estrellas que hasta se les manipuló el reloj que mide su tiempo de servicio, otros aterrizaron para cubrir necesidades, aunque el movimiento siempre tiene como fin dar con ese pelotero con nivel para reemplazar a un titular.

Del grupo solo 36 (el 12%) ha terminado por encima del nivel reemplazo, entre ellos seis quisqueyanos, con Julio Rodríguez a la cabeza de todo el pelotón de los 300.

J-Rod, que llega como el gran favorito para ganar el Novato del Año de la Liga Americana, arribó al último día de la campaña con 5.9 victorias sobre jugador reemplazo en la versión de Baseball-Reference (bWAR).

Además del jardinero central de los Marineros en el top 10 aparecen Jeremy Peña, torpedero de los Astros, con 4.8 bWAR como quinto, el relevista Jhoán Durán (Mellizos) llegó octavo con 2.8 y el cerrador Félix Bautista (Orioles) fue décimo con 2.8.

Oscar González, guardabosque de los Guardianes, quedó 13 con 1.9 bWAR y el utility Christopher Morel (Cachorros) fue 17 con 1.4.

Huáscar Brazobán, un relevista derecho nacido en Villa Mella, fue el segundo de mayor edad (32 años y 282 días) y Ronny Henríquez, también lanzador oriundo de Bonao quedó entre los más jóvenes (22 años y 91 días). El grueso (218) salió del sorteo aficionado y 82 firmaron en el mercado internacional como agente libre.

Lo que costarían

La herramienta dollar de FanGraphs otorga US$8 millones al valor de cada WAR esta temporada. Es el precio que un equipo debió invertir en la pasada agencia libre por un jugador con esa producción.

De ahí que FanGraphs fije  en 41 millones el aporte que ha hecho Rodríguez,  a quien otorga 5.1 fWAR, a los Marineros. El de Dajabón devenga este primer curso el salario mínimo, US$700 mil, aunque si obtiene el premio al mejor bisoño agregará US$1,5 millones a su cuenta.

Esa misma vara dice que Peña, también con sueldo mínimo, ha logrado una producción con valor de US$27,1 millones con las 3.4 fWAR. Durán, un lanzallamas que hasta en el cambio de velocidad alcanza las 100 millas, consigue 1.5 fWAR con un valor de US$11,9 MM y la 1.1 fWAR de Bautista hubiesen costado a Baltimore US$11 MM.

El caso de González, sus 1.5 fWAR son fijadas en US$12,4 MM, mientras que por las 1.7 que Morel consigue los Cubs necesitarían pagar US$13,7 millones.

Rodríguez, Peña, Durán y Bautista arrancaron con sus clubes desde la primera semana de la campaña.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Populares

EN SU XV ANIVERSARIO INAUGURAN OFICINA DE FEDODIM EN EUROPA.

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) como parte de la conmemoración de su XV aniversario inauguró ayer en la ciudad de Madrid, España...

Leonel afirma que en el país se pasa hambre

El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, dijo que en el país se pasa hambre y el Gobierno no lo quiere reconocer. Al...

Karate dominicano tienen una gran encomienda para San Salvador 2023

os Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 suponen un reto para los nuevos gladiadores de la Federación Dominicana de Karate, ahora que cuatro de sus...

Magic da la vuelta para superar a los Knicks

Los 21 puntos de Paolo Banchero incluyeron un triple a 1:26 minutos del final y un par de tiros libres en los segundos finales para ayudar...

Comentarios recientes