Por Domingo Plácido
Luego de unos días sin publicar nuestros artículos semanales en este medio de comunicación en el cual escribimos, pausa que decidimos hacer por los sucesos causados en el país por el paso del huracán Fiona, ahora retomamos nuestra participación semanal con esta publicación; esta semana le dedicaremos este escrito al Ministerio de Educación, ya que por el resultado del inicio de las clases, los problemas que se han presentado y salieron a la luz pública, han dejado mal parado al gobierno, por el manejo de los dos ministros que hasta ahora ha designado el presidente Luis Abinader.
Resulta que el inicio de las clases, dejó evidenciado la falta de preparación en el ministerio de educación, por todas las imágenes que han salido a la luz pública a través de los medios de comunicación, aulas con problemas de filtración en el techo, aulas en malas condiciones para recibir a los estudiantes, aulas donde solo existen 10 butacas para que los estudiantes se sienten a recibir la educación, aulas donde solo 10 o 15 estudiantes reciben las clases y, los otros 20 fuera en el patio, algunas aulas donde no existen las butacas para que los estudiantes se puedan sentar a estudiar, entre otras más dificultades, todas estas situaciones se ven a diario en los medios digitales del país, provincias como Dajabon, San Cristóbal, Santo Domingo Este, son solo parte del problema de este año en educación.
A todo esto uno se pregunta! Es que este ministerio no se programa en los meses que no hay clases, para corregir todas estas faltas, es que el tener y manejar tantos recursos económicos no les permite corregir todos los errores que hemos visto, la verdad es que no existe una respuesta correcta a este problema, si bien entendemos que este ministro es nuevo en el puesto, el ministro anterior Roberto Fulcar, no realizó nada en sus dos años de gestión, pues todas esas vicisitudes son producto de su mala gestión, todos hemos visto las publicaciones de compras de butacas y, ahora resulta que no hay para las aulas del país, lo que demuestra una falta de programación en las compras y en las cantidades que faltan, además en este año se ha visto algo que en años anteriores no se veía, la falta de espacios para que niños dominicanos puedan inscribirse en las escuelas públicas del país, una muestra más de la falta de organización en este ministerio.
También hemos podido observar una gran cantidad de niños haitianos en las aulas, superando a los dominicanos en asientos en algunas aulas de planteles escolares, mientras los niños dominicanos no tienen los espacios disponibles, algo insólito en este nuevo gobierno, cosas que nunca se habían visto en este país.
No nos oponemos a que les sean suministrados espacios a niños haitianos en las escuelas, pues la enseñanza no se les debe negar a ningún ser humano, pero lo que no se puede aceptar es qhe se haga en perjuicio de los niños dominicanos, los cuales tienen un derecho constitucional adquirido, para recibir el pan de la enseñanza en su país, el gobierno dominicano que preside Luis Abinader debe resolver ese problema, pues nunca antes se presentó tanta dificultad para los dominicanos poder estudiar, a nuestro entender, en materia de educación, el ministerio de educación se quemó, sobre todo el pasado ministro Roberto Fulcar, ha sido el peor de los ministros que hemos tenido en mucho tiempo, pues de él solo se habla de muchos escándalos de corrupción y, de la descomposición administrativa en el ministerio de educación que el presidió.
Solo esperamos que estos problemas se resuelvan a la mayor brevedad posible y, que los acontecimientos realizados por estas improvisaciones y actos de corrupción si los hubieran, sean castigados con todo el peso de la ley, ya que estamos hablando de muchos recursos del estado despilfarrado, porque se habla del gobierno del cambio, que debe actuar como contra sus funcionarios como ha actuado contra otros funcionarios de pasadas administraciones, por eso hemos catalogado este artículo sobre el ministerio de educación, como el fracaso del gobierno.