Fausto López Solís llama a trabajar unidos para fomentar entornos de trabajos seguros y saludables
Con el objetivo de intercambiar conocimientos en torno al tema de prevención de riesgos laborales el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) inició a su tercer Simposio Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo con el lema “Un Entorno de Trabajo Seguro y Saludable: Un Derecho Fundamental”.
Las palabras de salutación estuvieron a cargo del ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, quien valoró la realización del evento internacional ya que el mismo contribuye a la salud laboral, debido a que un entorno de trabajo seguro incide positivamente en la vida del trabajador.
En otro orden, el director ejecutivo del IDOPPRIL, doctor Fausto López Solís, especificó que este 28 de abril, declarado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, es un día importante ya que contribuye a la promoción de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
“Desde que asumimos la dirección ejecutiva de la entidad aseguradora priorizamos la promoción e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas, a fin de mejorar la productividad y garantizar entornos de trabajo saludables, generando un ambiente de trabajo positivo y reduciendo de manera eficaz los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales”, declaró.
Expresó el funcionario que con la participación de los expositores de los diferentes países que compartieron tópicos referentes a la prevención que se debe tener en el entorno de trabajo incidiendo de esta manera en el cuidado que debe existir al momento de realizar la labor.
En el evento también participa la Sociedad Dominicana de Salud Ocupacional (SDSO), que celebra su primer simposio, en conjunto con el IDOPPRIL y con el apoyo de más de 330 participantes de distintas empresas e instituciones nacionales, interesadas en la prevención y la seguridad laboral.
La actividad cuenta con expositores nacionales e internacionales provenientes de Colombia, Guatemala, Honduras, Chile y México quienes abordan los temas concernientes a la prevención que deben tener los trabajadores en el área laboral.