“Al momento de yo asumir este trabajo, al principio hubo dudas porque yo me veía muy joven y ellos no creían que yo pudiera cumplir con las responsabilidad”, comentó Kharla a LISTÍN DIARIO.
“Me instaban a que me vistiera formal y eso generaba mucha incertidumbre e interfería con mi posicionamiento en el noticiario, pero al probar mi capacidad se convencieron de que yo soy joven, pero no tomo mi trabajo a la ligera”.
El periodismo
Para Kharla nunca estuvo en sus planes dedicarse al periodismo. Desde que tenía uso de razón, siempre pensó que se dedicaría al derecho, ya que su familia casi todos son abogados-.
No obstante, al cumplir los 16 se sumió en un estado de incertidumbre, ya que ninguna de las carreras universitarias le llamaba la atención.
Planes
“Yo siempre pensé que iba a ser abogada, pero cuando cumplí 16 yo no tenía idea de qué iba a estudiar porque a mí en realidad me gustaba mucho la actuación y no tenía la idea de que yo pudiera desarrollarme en ello”, contó.
Ante la indecisión buscó una carrera que estuviera vinculada de alguna a la actuación. Cuando vio el pensum de comunicación social “olvidé la actuación y mi motor y motivación fueron los medios”.
Estudió comunicación en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en la mención de comunicación audiovisual, lo que le trajo un poco de problemas al momento de decidirse por una sola rama.
“Fue muy difícil decidirme porque me gustaba todo, la radio, los medios digitales, pero al final comprendí que mi verdadera pasión es la televisión y creo que es lo que más disfruto de todo”, manifestó Polonio.
Kharla sueña con tener su propio espacio en los medios de comunicación y su propia empresa de medios digitales, seguir ejerciendo el periodismo de una manera imparcial y objetiva, aunque no descarta la posibilidad de trabajar para un medio internacional, aunque no es su prioridad por el momento.