Molina fue llevado en la mañana de este miércoles a Cedimat, donde finalmente falleció luego de un tiempo batallando contra un cáncer.
El maestro Papa Molina nació el 19 de diciembre de 1925 en Moca, provincia Espaillat, donde aprendió solfeo y teoría musical con Arístides Rojas en la Academia municipal de música, desempeñándose luego como profesor de solfeo y también perteneció a la banda municipal.
Ramón Antonio Molina Pacheco, su nombre real, ingresó como primera trompeta a la célebre Orquesta San José, que realizaba sus presentaciones radiales a través de La Voz del Yuna y tiempo más tarde pasó a ser director de la misma que llenó toda una época en la música bailable en República Dominicana.
Molina fue compositor de grandes piezas de la música popular como es el caso del bolero «Evocación», y de obras de carácter sinfónico como «Tres Imágenes Folklóricas».
Durante un homenaje que en el 2018 le hizo la Corporación Estatal de Radio y Televisión, la Gran Orquesta RTVD dirigida por Josean Jacobo, compuesta por 23 músicos y tres cantantes, interpretó temas compuesto o arreglados por Papa Molina, entre ellos “Sufro por ti”, “Cuándo volveré a besarte”, “Evocación”, “Nunca te lo he dicho”, “La Cayena Colorá”, “Hello Josie”, “Por ahí María se va” y “Caña brava”.
La Gloria Nacional de la Música Dominicana (designado en el 2011) estaba casado con la también artista y folclorista Josefina Miniño, ambos padres del director sinfónico José Antonio Molina.
Su cuerpo será velado el jueves en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln y sepultado en el cementerio Puerta del Cielo.