Inicio Internacionales Haití instala organismo dirigido a pacificar el país y organizar elecciones

Haití instala organismo dirigido a pacificar el país y organizar elecciones

Puerto Príncipe (EFE).- El primer ministro de Haití, Ariel Henry, procedió este lunes a la investidura de los tres miembros del Alto Consejo de la Transición (HCT, en francés). El órgano trabajará junto al Gobierno en la pacificación del país y en la organización de elecciones generales.

«Con la toma de posesión oficial esta mañana de los miembros del Alto Consejo de la Transición, este es el principio del fin de la disfunción de nuestras instituciones democráticas«, declaró.

Henry dio las gracias a los miembros del HCT por «comprometerse» con el Gobierno en la «noble» e «ingrata» tarea de «servir a nuestro país», dijo.

El 1 de enero pasado, Henry anunció la creación del HCT. Dijo que es para que conduzca al país por una «transición inclusiva y unas elecciones transparentes».

«Es un detonante que invita a todos los haitianos, de aquí o de fuera, a unir sus esfuerzos por el cambio que todos pedimos», añadió.

Henry dijo que garantiza al HCT que el Gobierno hará «todo lo que esté en sus manos» para proporcionarle los medios necesarios para cumplir su misión.

«Pueden contar con la colaboración de todos sin excepción», dijo. Subrayó que se trata de «una dinámica que, desde el acuerdo del 21 de diciembre de 2022, está a punto de marcar la historia de la nación».

«Y, para mostrar al resto del mundo que nosotros, los haitianos, podemos ponernos de acuerdo para encontrar soluciones sostenibles para el buen funcionamiento del país», puntualizó.

Quiénes integran el alto consejo

Las personalidades que componen esta estructura son Mirlande Hyppolite Manigat, quien representa al sector político. Laurent Saint Cyr es del sector privado y el presidente de la Federación Protestante de Haití, Calixte Fleuridor, va por la sociedad civil.

Esta instalación tiene su origen en el acuerdo del 21 de diciembre de 2022, conocido como Consenso Nacional para una Transición Incluyente. Ese acuerdo fue muy criticado por diversos sectores sociales y políticos.

De su lado, el embajador de Canadá en Haití, Sebastien Carriere, saludó la toma de posesión de los miembros del Alto Consejo de la Transición. Dijo que marca el inicio de los trabajos para poner en práctica la hoja de ruta para las elecciones. El diplomático pidió un amplio consenso en torno al HCT.

«Solemnes palabras llenas de altura de la señora Manigat para salir de la crisis: la rama de olivo como método» señaló y agregó: «La lucha contra la delincuencia como objetivo; elecciones justas como solución», esto escribió en sus redes sociales Carriere.

Haití está inmerso en una profunda crisis política, económica y de seguridad.

El Gobierno haitiano ha solicitado en la ONU y en la Organización de Estados Americanos (OEA) la creación de una fuerza de seguridad internacional para estabilizar el país. Haití se ve azotado por la violencia de las bandas armadas, que controlan un 60 % del territorio de la capital. EFE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Populares

EN SU XV ANIVERSARIO INAUGURAN OFICINA DE FEDODIM EN EUROPA.

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) como parte de la conmemoración de su XV aniversario inauguró ayer en la ciudad de Madrid, España...

Leonel afirma que en el país se pasa hambre

El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, dijo que en el país se pasa hambre y el Gobierno no lo quiere reconocer. Al...

Karate dominicano tienen una gran encomienda para San Salvador 2023

os Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 suponen un reto para los nuevos gladiadores de la Federación Dominicana de Karate, ahora que cuatro de sus...

Magic da la vuelta para superar a los Knicks

Los 21 puntos de Paolo Banchero incluyeron un triple a 1:26 minutos del final y un par de tiros libres en los segundos finales para ayudar...

Comentarios recientes