Inicio Internacionales Hospitalización del papa Francisco se debió a problemas respiratorios, según prensa europea

Hospitalización del papa Francisco se debió a problemas respiratorios, según prensa europea

El papa Francisco fue internado este miércoles en un hospital de Roma para someterse a “controles” médicos, informó el Vaticano, desatando interrogantes sobre el estado de salud del pontífice argentino, de 86 años. “El Santo Padre se encuentra en [el hospital] Gemelli desde esta tarde para controles previamente programados”, indicó en un comunicado el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

No obstante, fuentes del centro médico romano refirieron a la prensa local que Francisco llegó en ambulancia tras presentar problemas cardíacos o respiratorios, por lo que se encontraría en el departamento de cardiología.

Una fuente vaticana indicó a la AFP que las audiencias del jueves fueron anuladas.

“La agenda del papa ha sido suspendida en caso de que tenga que realizar más exámenes”, dijo la fuente, estimando “posible” que el papa tenga que pasar la noche en el hospital.

La información no ha sido confirmada por el Vaticano, que suele dar pocos detalles en esos casos.

Francisco, que en marzo festejó diez años de papado, participó por la mañana en la audiencia general en la plaza de San Pedro y se le vio sonriente cuando saludó a los fieles desde su “papamóvil”.

Sin embargo, según los fotógrafos de AFP, se movía con dificultad y parecía sufrir de fuertes dolores.

Francisco, quien se traslada en silla de ruedas desde mayo del 2022 debido a una artritis en la rodilla derecha, permaneció diez días en el hospital Gemelli en julio de 2021 por una delicada operación de colon.

Explicó luego que esa operación le dejó “secuelas”, por lo que decidió descartar someterse a una cirugía de rodilla, como aconsejan sus médicos.

El mundo conocía ya sus achaques debido a que sufría de una ciática crónica que lo obliga a cojear, por lo que tuvo que renunciar en algunas ocasiones a ceremonias oficiales.

El hospital Gemelli es el centro médico donde también el papa Juan Pablo II fue internado en varias ocasiones e inclusive le extirparon un tumor benigno en el colon en 1992.

Conjeturas y secretos 

Los problemas de salud del papa suelen suscitar todo tipo de conjeturas.

En las varias entrevistas concedidas en los últimos meses, evocó la posibilidad de renunciar, tal como lo hizo en 2013 su predecesor, Benedicto XVI, fallecido a finales de 2022.

En julio pasado Francisco confesó que “ya no podía viajar” con el mismo ritmo de antes e incluso mencionó que podría “hacerse a un lado”.

Pero en febrero aclaró que la renuncia de un papa “no debe convertirse en una moda” y que esa idea “por el momento” no estaba en su agenda.

Francisco cuenta desde hace un año con un “asistente personal sanitario” permanente, una enfermera.

La salud de los papas ha sido siempre “materia reservada” para el Vaticano y mantenida en general en secreto.

El médico y periodista argentino Nelson Castro presentó recientemente en Roma un libro sobre la salud de los papas y recorrió las enfermedades padecidas por ellos desde Leon XIII (1878-1903) y habló del tema con Francisco.

A Castro le contó que se había “recuperado por completo” y que “nunca se había sentido limitado desde entonces”.

También reveló que cuando residía en Argentina fue tratado con acupuntura china por el dolor de espalda, que sufría de “cálculos en la vesícula biliar” y que en 2004 tuvo un problema cardíaco “temporal” debido al ligero estrechamiento de una arteria.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Populares

Shakira regresa a Barcelona y despierta rumores de romance en el Grand Prix de Fórmula 1

La artista colombiana Shakira regresó a Barcelona y disfrutó, en el palco de Mercedes, del Grand Prix de Fórmula 1, que tuvo lugar en el Circuit de...

Detenciones excesivas e ilegales en Nueva York

La policía de Nueva York hace hincapié en una estrategia de dar el alto a la gente y registrarla dentro de una nueva campaña...

inmigrantes llegados a NY no pueden costearse un abogado

Nueva York.- La mayoría de los inmigrantes que han llegado a Nueva York buscan solicitar asilo en EE.UU., pero una gran mayoría no pueden pagar...

La corrupción y pobre gobernanza afectan a Puerto Rico

San Juan.- La corrupción y la pobre gobernanza han costado a la economía puertorriqueña cerca de 7.400 millones de dólares durante las pasadas dos...

Comentarios recientes