Por Domingo Plácido.
En estos días se escucha a las personas hablar sobre las alianzas electorales, todo esto por la coyuntura que existe para que se forme y, así se formará una alianza opositora para las elecciones del 2024; en estas alianzas participarán varios partidos de la oposición encabezados por tres de los mayoritarios.
Este suceso, ha traído mucha preocupación en los predios del gobierno central y de algunos políticos favorables al gobierno, que ven esta alianza como una amenaza para su permanencia en el poder; también ha provocado en algunos sectores de la vida política nacional algunas mal creencias sobre acuerdos, a todo esto nos referiremos en este artículo de opinión, resulta que las alianzas son entre partidos e ideologías, no entre personas, pues según la ley electoral, son los partidos políticos quienes firman acuerdos para comparecer juntos a un proceso electoral determinado, como en este caso se hará, los políticos que han salido al frente a este posible acuerdo, lo hacen por varias razones, una de ellas es que le afecta su participación y sus objetivos de seguir en el gobierno, otra es, la derrota que les puede proporcionar en las boletas del congreso y de los ayuntamientos, así como de la obtención de la presidencia de la república.
También existen personas que se oponen a una alianza, por el simple hecho de ellos no ser protagonistas en ese proceso, al igual que otras personas lo hacen por el simple hecho de tener una razón personal con algunos de los políticos que forman parte de esa alianza, algo que según las estrategias políticas no permite que los actos personales interfieran en la obtención de los objetivos fundamentales.
Es por eso que en la República Dominicana existen personal y agrupaciones que solo participan de estas alianzas cuando a ellos les conviene, sin pensar en un bien común, la alianza de los partidos de la oposición es vital para la democracia dominicana, es importante mantenerse en el equilibrio de los poderes, una alianza de la oposición no tendría mayores problemas para ganar cualquier escaño que se proponga, ya que la situación económica, la inflación y la situación política nacional están dada para este pacto.
De ser concretizadas estas alianzas, la oposición saldría victoriosas en la mayoría de los escaños a elegir, ganarían mayorías de senadores , diputados, alcaldes y regidores a nivel nacional, es por eso que los estrategas del gobierno utilizan sus recursos para torpedear esta alianza, creando opiniones, situaciones e incluso utilizando a personas con el objetivo de desacreditar este encuentro, existen políticos frustrados en el país, que solo piensan en lo bueno que es una alianza si es con ellos, si es con otros las alianzas son fatales, aunque ellos en el pasado hayan sido favorecidos por los gobiernos de quien hoy las critican ferozmente, no puede existir algo tan malo, que no tenga algo bueno y, la alianza de la oposición en este momento es la mejor opción que tienen los dominicanos, para salir de la encrucijada en la que se encuentran, bienvenido sea esta alianza y para alante no importa quien los critique, al final el pueblo es el mejor juez en la República Dominicana, no los críticos de asuntos personales.
Gracias por leer y comentar.