Inicio Nacionales Miguel Surún busca consenso de incorporación de los medios digitales

Miguel Surún busca consenso de incorporación de los medios digitales

El presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surún Hernández, dijo durante el Primer Congreso Interinstitucional Jurisciencia que busca un consenso para posibilitar la incorporación de los medios digitales.

Surún Hernández afirmó que el gremio de los abogados está comprometido en aunar esfuerzos para mejorar el sistema de justicia de la República Dominicana.

Además, garantizó la obligatoriedad de la permanencia de los servicios presenciales con Ley que aprobó el Congreso Nacional y que manda a la creación de un Reglamento que el Poder Judicial ha mostrado su disposición de discutir con la abogacía nacional.

El presidente del CARD indicó que se trata de una conciliación que componen el Sistema de Justicia, el Poder Judicial, Colegio de Abogados y el Ministerio Público.

Asimismo, busca facilitar el acceso a más de 70 mil miembros del gremio y de miles de usuarios del sistema.

“El 95 por ciento de las sugerencias realizadas por el Colegio de Abogados a la Ley fueron tomadas en cuenta, y se excluyó la materia penal, se instauró la medida que para que se aplique la virtualidad en materia de audiencia tenga que ver un acuerdo unánime entre todas las partes».

También aseguró que gestionará el acceso a la ciudadanía y la permanencia de los servicios presenciales”. Afirmó Miguel Surún

Participación

La actividad contó con la presencia de jueces, fiscales, abogados litigantes, miembros de la Suprema Corte de Justicia y de otros organismos del Estado.

En tanto se analizaron las observaciones y propuestas sobre el Reglamento de Aplicación de la Ley 339-22 de Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial.

Ley 339-22
La Ley 339-22, sobre Uso de Medios Digitales, establece los principios y lineamientos que permiten el uso de los medios digitales en el Poder Judicial, sin afectar las normas procesales vigentes.

Además, algunos juristas lo calificaron como un avance significativo para el país y la comunidad jurídica aumentará el acceso y la transparencia principal de una justicia confiable.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Populares

Radhamés Jiménez: “Fuerza del Pueblo seguirá en las calles contra el alto costo de la vida, la criminalidad y los exorbitantes precios de los...

“Asegura el compromiso de la FP es con el pueblo dominicano” Santo Domingo. – El vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del pueblo Radhamés...

Edeeste está mejorando sus servicios.

Por Domingo Plácido En el día de hoy hablaremos sobre la situación de los moradores que residimos en la región este del país y, que...

Incendio en centro de migrantes: al menos 39 muertos en conflagración en edificio del INM en Ciudad Juárez

México.- Un incendio en un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, ha...

Hay 32 dominicanos que iniciarían como titulares en Grandes Ligas

El próximo jueves, cuando Grandes Ligas suba el telón de su temporada 2023, los 30 clubes requerirán de 270 nombres para llenar las alineaciones titulares de...

Comentarios recientes