Inicio Internacionales OEA vuelve a hablar de Haití sin tomar decisión sobre ayuda

OEA vuelve a hablar de Haití sin tomar decisión sobre ayuda

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) analizó ayer la crisis en Haití y en la que los estados miembros lamentaron la situación que atraviesa el país caribeño, pero sin conclusiones precisas.

La República Dominicana reiteró que la crisis en Haití “es una amenaza” para su seguridad nacional y señaló que la comunidad internacional no ha respondido al pedido del envió de una fuerza internacional.

“Nuestro gobierno está obligado a tomar las medidas necesarias para preservar nuestra integridad territorial, la seguridad de nuestros ciudadanos y nuestra estabilidad social y económica”, expresó Josué Fiallo, representante permanente de la República Dominicana ante la OEA,

Leon Charles, embajador haitiano ante la OEA, dijo que su país atraviesa uno de los “momentos más difíciles de su historia” y recordó el pedido a la comunidad internacional que hizo el primer ministro, Ariel Henry, de enviar una fuerza internacional que apoye a la Policía Nacional a combatir las pandillas.

Sin el apoyo de una fuerza internacional en el terreno para ayudar a la policía en sus operaciones y a las autoridades a sentar las bases para proteger al país a largo plazo, Haití no logrará la seguridad deseadaLeon Charles representante de Haití en la OEA

La Policía de Haití, a pesar de los esfuerzos, no cuenta con los recursos físicos ni de equipamientos para resolver el problema de seguridad, como han reconocido las autoridades del país.

Jamaica, dispuesto a enviar tropas

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró que su gobierno está dispuesto a enviar soldados y policías a Haití como parte de una fuerza de seguridad multinacional.

El anuncio surge una semana después de que la enviada especial de la ONU para Haití, Helen La Lime, dijo que esperaba que el Consejo de Seguridad de la ONU actúe “positivamente” con respecto al pedido de Haití de una fuerza internacional, pese a que ni Estados Unidos ni Canadá mostraron interés alguno.

El primer ministro jamaiquino declaró el martes ante la Cámara de Representantes que desea ayudar a Haití a “regresar a un nivel razonable de estabilidad y paz, que será necesario para el establecimiento de un proceso democrático inclusivo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Populares

Danilo Medina anuncia tiene cáncer de próstata

El expresidente de la República, Danilo Medina, informó esta noche que padece cáncer de próstata y que le fue diagnosticado en los Estados Unidos. El...

“Gobierno está llevando sector arrocero a la quiebra”, dice Fuerza del Pueblo”

FP exige formular e implementar Plan Estratégico de Competitividad Arrocera Nacional con apoyo del Estado SANTO DOMINGO.- El partido Fuerza del Pueblo expresó hoy que...

Abel Martínez dice no bajar precios de combustibles y alimentos es una estafa del gobierno al pueblo

El virtual candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, emplazó al gobierno a bajar los precios de los combustibles y...

Presidente barre en la PN!! pone en retiro a 978 miembros de la Policía Nacional

El Presidente luis Abinader puso en retiro a 978 miembros y oficiales de la Policia Nacional mediante dos decretos, a 230 de estos por...

Comentarios recientes