Por Domingo Plácido.
Esta semana les hablaremos y nos referiremos a un artículo de opinión publicado en un medio de circulación nacional, escrito por Juan José de la Llera, un ciudadano de nacionalidad española, en el cual habla sobre el déficit fiscal que según él dejó el expresidente Leonel Fernándeza su salida del gobierno en el 2012.
En este escrito el señor Juan José de la Llera, describe que el expresidente Leonel Fernández con su declaración busca crear una situación de descontento en la población al referirse a la actual coyuntura política del país y, además este articulista habla de las bondades del gobierno del presidente Luis Abinader y habla de lo bien que está el país, según su criterio. En ese sentido nosotros nos vamos a referir a algunas acotaciones en su escrito, de las que desconoce por no vivir en este país y sobre todo, por presentar datos incorrectos.
En su escrito el señor de la Llera, dice cosas inexactas en materia de gastos de capital, porque es muy bajo este renglón en el presupuesto de egresos del 2023 y, por ello es que el gobierno tiene que recurrir al endeudamiento externo e interno, en este escrito él habla de 5,800, planteles reconstruidos cosa que no es cierta y está a la vista de todos.
También según él, este gobierno ha invertido 20 mil millones en reparaciones, construcción de sistemas de agua y alcantarillados sanitarios, cosas que quisiéramos saber en cuáles localidades y cuáles son esas obras que han sido ejecutadas en el país. Solo les diré que el déficit fiscal de este año en el país es de más 200 mil millones de pesos. Ósea mas que el que pudo haber dejado Leonel Fernández. Algo que él no dijo en su escrito, también se le olvido decir que la deuda externa aumentó en estos tres años en más de 25,000 mil millones de dólares; cuando él se refiere a los responsables del déficit de los gobiernos de Leonel Fernández, también olvida los nombres de los responsables de este gobierno, como el presidente Luis Abinader, Jochi Vicente, José Ignacio Paliza, Roberto Fulcar entre otros.
Es bueno recordarle que el presidente Luis Abinader basó su campaña en la promesa de evitar la corrupción y la ha permitido en sus correligionarios; no tomar más préstamos y ha tomado más que todos en tan poco tiempo, plan de seguridad ciudadana y estamos arropados por la delincuencia en todos los niveles, también en que desde que ganara iba a corregir y controlar la inflación y este ha sido su peor desempeño, donde la carestía de los productos de primera necesidad han alcanzado niveles nunca vistos en el país, entre otros temas.
La realidad de este gobierno es que con su forma de gobernar está destruyendo la nación, endeudado a niveles inmanejables que comprometen a las presentes y futuras generaciones de dominicanos. No se nos puede olvidar recordarle al señor de la Llera, que este gobierno en materia de emigración ha roto todos los parámetros, al punto que en tres años los consulados de Haití han dado 500,000 mil visas a ciudadanos haitianos, que no califican para eso en una franca violacion a los esquemas consulares, visas con un costo que oscila los 300 y 500 dólares cada una, otro acto de corrupción de este gobierno, cosa nunca vista en el país, ya que el presidente Luis Abinader en sus discursos de campaña decía que iba a resolver el problema de la inmigración en dos años y lo ha empeorado al punto de una invasión pacífica de Haití a la República Dominicana. Por todo esto y mucho más decimos que el gobierno del presidente Luis Abinader se agarra hasta de un clavo caliente, con tal de justificar sus malas actuaciones de gobierno.