La Contaminación Sonora está acabando con La Paz y la Tranquilidad Ciudadana.

0
432

Por Domingo Plácido

Esta semana hemos decidido escribir sobre la Contaminación Sonora y el papel de Medio Ambiente. Resulta que la Ley 64-00 así como la 287-04 y la 90-19 facultan al Ministro de Medio Ambiente, para tomar cuántas medidas considere de lugar, para proteger el medio ambiente,
Que no es solo el cuidado de los árboles, los ríos o los depósitos de basura, etc. Una de sus funciones es controlar la contaminación Sonora y, aplicar las sanciones que establecen dichas leyes a quienes no las cumplan, sinembargo, resulta que la población se siente hastiada con tantos ruidos, producto de los alto volúmenes de las llamadas guaguitas plataneras, vehículos con bocinas de gran capacidad y los motores sin silenciadores, tanto privados, de motoconchos y los famosos delivery.

Esta acción molestosa y a la vez dañina para la salud, se ha convertido en un diario vivir de los vendedores ambulantes con unos volúmenes muy altos, que sobrepasan los decibeles permitidos por la ley que los regula, son varias las denuncias de personas que son atacados por estos vendedores a diario, al pasar por sus casas con este ruido innecesario anunciando sus productos, o el evento de sus actividades, en franca violacion a las citadas leyes, es oportuno escribir y así hacer saber que no es correcto esta invasion sónica a la salud de los seres humanos, que existen reglas para ellos y que sobre todo a veces no hay necesidad de andar con esta bulla estruendosa y molestosa en las comunidades, sin importar la hora.

Esto es una situación que debe corregirse, pues eso también es una violacion al derecho a salud tanto individual como colectiva de los que viven en esos sectores donde pasan, nosotros no estamos en contra de los vendedores ambulantes, promotores de eventos y otros, que todavía usan este método para promocionar sus productos, lo que entendemos es que deben apegarse a los decibeles que les permite la ley, a fin de que el bullicio y el estruendo se controle.

Sólo pedimos a las autoridades accionar en lo relativo al volumen de la propaganda en esos vehículos, no en el trabajo que estos realizan, que a nuestro entender es un buen servicio que se les brinda a las comunidades donde ellos pasan y del cual estamos de acuerdo que siga, pero sí que se corrija los altos volúmenes en las bocinas de estos vendedores ambulantes.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here