Por Domingo Plácido
Luego de los acontecimientos de la semana mayor en nuestro país, volvemos a los ajetreos del día a día, aunque hay que admitir que las lluvias no dan tregua desde la semana pasada, los ríos bajan desbordados causando algunos estragos en los lugares donde ellos atraviesan con la fortaleza y abundancia de sus aguas, a todo esto el país ahora entra en una larga recta de actividades, sin los fines de semanas largos que les gustan tanto al Dominicano.
En este inicio del segundo cuatrimestre los partidos políticos tienen una agenda muy definida que cumplir, el Partido Revolucionario Moderno tiene previsto en mayo celebrar su convención de delegados para escoger sus autoridades, con la agravante de que existe un recurso Interpuesto en el Tribunal Superior Electoral, para tratar de que su convención no sea por delegados, sino por la totalidad de su militancia; este recuerdo debe ser fallado antes de la fecha prevista para su asamblea, en mi opinión esto no variaría el resultado previsto, pues ya los senadores, diputados, síndicos y regidores que pertenecen al PRM fijaron su posición en apoyar en mayoría al actual presidente de este partido José ignacio Paliza y a Carolina Mejia como su Secretaria General, mientras el Dr. Guido Gómez Mazara recorre el país proyectando su candidatura a la presidencia del PRM; con este apoyo de los legisladores a Paliza, se escucha la frase en el gobierno, en contra de Guido Gómez Mazara, ó sea, todos contra Guido.
También el Partido de la Liberación Dominicana, anuncia con bombos y platillos la incorporación del Expresidente Danilo Medina a la campaña del PLD, con una agenda de reuniones y juramentaciones en todo el país, una acción para tratar de detener la salida de muchos de sus dirigentes que están emigrando para la Fuerza del Pueblo, ya que según todas las encuesta, sus candidatos no están hoy en capacidad de competir exitosamente para las elecciones del 2024, por la polarización que hoy existe entre el presidente Luis Abinader y Leonel Fernández.
Para el Partido Fuerza del Pueblo, el presidente de esta organización el Dr. Leonel Fernández ha anunciado en la ciudad de Miami, la conformación de una coalición de más 10 partidos políticos del país, que apoyarán su candidatura a la presidencia de la República; este hecho desde ahora hace que los inquilinos del Palacio Nacional cambien su estrategia política y enfilen sus cañones en contra de Expresidente Leonel Fernández, por ser este desde ya, el candidato de la oposición y el hombre que ellos van a enfrentar en las elecciones del 2024; mientras tanto, la Fuerza del Pueblo deberá incrementar sus actividades y fortalecer su sector externo, ya que con sólo sus fuerzas políticas en esta ocasión ningún partido político ganará la elecciones.
En mi opinión la polarización de las elecciones del 2024 ya está, sólo faltaría que la JCE oficialice el inicio de la campaña electoral para que todos los comprobemos, así iniciamos esta semana en República Dominicana con mucha agua y un panorama político encendido, por lo demás, la suerte está echada.