Un palo que frenó los vientos de reelección

0
158

Dr. Domingo Placido

Tan enamorado de su imagen – y soberbio – estaba el presidente Luis Abinader, que fue organizando en su contra a los cerebros más experimentados del país como Leonel Fernández, Danilo Medina y Miguel Vargas, menospreciándolos y persiguiéndolos.

Despreció y acosó, de entre sus aliados, a algunas de las mentes mejor amuebladas de la política nacional, como Ramón Alburquerque, Guido Gómez, Ángel Lockward y José Frank Peña Guaba entre otros.

Cinco de ellos, Leonel, tácitamente, Alburquerque, Guido, Lockward y José Frank, abiertamente, le apoyaron en el 2020 en contra de Danilo Medina.

A tres años de fiestas con sus popis inaugurando cumpleaños, cuando pensaba lanzar la reelección desde Pedernales, se vio precisado a adelantarse desde New York para echar agua al anuncio de la alianza opositora R,D. Luego, el accidente de San Cristóbal terminó de dañarle su acto de lanzamiento de la reelección y ha despertado a la semana siguiente con el anuncio de una alianza opositora que busca frenar los aumentos de precios, eliminar sus apagones, reducir la delincuencia, recuperar los empleos y colocar la economía otra vez sobre rieles engrasados de progreso.

La alianza opositora, aunque vaya sobre los emblemas de algunos partidos incluye gente del PRM que después de décadas de trabajar por ese partido, ahora los excluyen de la boleta electoral para hacer espacio a alcaldes comprados con dinero público, lo que es una deshonestidad gravísima.

También despreció a senadores que ganaron sus provincias y a diputados que financiaron su campaña. El PRM, como una empresa de su propiedad, los despidió como simples empleados innecesarios, sin preaviso ni cesantía. Esos eventos tendrá un alto costo electoral en la mayoría de las provincias en el 2024.

Sin lugar a dudas que también atraerá a empresarios que están siendo presionados para dar dinero por debajo de la mesa a la reelección y, desde luego que, al pueblo llano que visita la casa del terror – antes llamada Supermercados, cada semana para confirmar que los precios del Banco Central son una burla. En julio, los precios de los alimentos y de la energía eléctrica continuaron aumentando, lo demás, son cuentos y, los jóvenes dominicanos, siguieron sin encontrar un empleo.

Los anuncios reiterados de una policía nueva se parecen al cuento de Alicia en el país de las maravillas, pero la realidad es que en los barrios pobres, incluso en las zonas que no son pobres, no se puede vivir por temor a las bandas y el aumento de la delincuencia. Nadie está seguro en las calles ni en su casa.

El presidente Luís Abinader, como todo niño rico, olvidó las reglas de convivencia desde el primer mes cuando visitó a los partidos de oposición – en sus casas – y al día siguiente empezó la persecución política.

Violó las reglas de la decencia cuando empezando el Gobierno trató de pasar una reforma fiscal por debajo de la mesa y, hoy, tres años más tarde su “honestidad” aparece como una caricatura de mal gusto que le ha costado al país un endeudamiento de más de USD$ 26 mil millones de dólares despilfarrados porque con ellos, “no se hizo nada”.

Aunque en la política hace falta dinero…cuando un político porque es rico y tiene el poder va en contra del talento, siempre pierde.

Respondió muy bien Danilo Medina esta semana: Cuando le dijo al país lo siguiente: De qué apagones del Diablo me hablan, yo deje el país encendido….los apagones son creación de Luís Abinader.

Haría bien Leonel Fernández en visitar el Mercado Modelo de la Duarte o la Mella…pues en sus gobierno, los precios estaban mucho más bajos.

Debería hablarle al país Miguel Vargas de las obras públicas que en este Gobierno, a pesar de los préstamos, son invisibles, nadie las ve porque no hay y, Abel Martínez, debe mirar cómo anda el tema de los haitianos en Santiago…. Que en los últimos años estamos invadidos.