Inicio Nacionales Organizaciones reclaman el "éxito” del paro en las 14 provincias del Cibao

Organizaciones reclaman el “éxito” del paro en las 14 provincias del Cibao

(EFE).- La población ha respaldado en “gran parte” la paralización de actividades de este lunes en las 14 provincias del Cibao, en el norte de República Dominicana, aseguraron sus organizadores, quienes reclamaron el «éxito” del paro a pesar de los “intentos del Gobierno por desacreditarlo».

Raquel Rivera, dirigente de la Coalición de Organizaciones Populares, Sociales, Feministas y Ambientalistas, dijo a periodistas en Santiago, que la huelga en reclamo de alzas salariales, la reducción de los precios de los combustibles y de la canasta familiar paralizó la docencia y el tránsito en las 14 provincias cibaeñas.

“Los grandes comercios de Santiago abrieron sus puertas, pero fue muy escasa su clientela, mientras que los medios y pequeños negocios respaldaron la huelga, como también lo hicieron en otras provincias”, afirmó la dirigente, quien reiteró que el paro concluirá a las seis de la mañana de este martes, aunque se mantendrá por otras 24 horas en la provincia Duarte.

También te puede interesar: Reportan detenidos y heridos durante paro en el Cibao

Aseguró que el Gobierno “fracasó” en sus intentos por desacreditar el paro y denunció el supuesto intento de organismos de seguridad del Estado de secuestrar al dirigente Osvaldo Brito cuando este se disponía a presentarse a una estación de televisión de Santiago para ser entrevistado.

La representante de las organizaciones populares afirmó que Brito fue despojado de su mochila y que los presuntos agentes encubiertos alegaron “falsamente” que este portaba un arma de fuego.

“Estamos reclamando un pliego de demandas por la acumulación de la deuda social con el pueblo”, afirmó Rivera, al precisar que las organizaciones convocantes analizarán lo ocurrido y decidirán qué acciones tomar.

Rivera dijo lamentar que el Gobierno del presidente Luis Abinader haya intentado impedir la realización de el paro, en lugar de dedicarse a buscarle solución a los problemas que plantean los dirigentes populares.
Las organizaciones también reclaman la eliminación del sistema de pensiones y de seguridad social privado y rechazan la “privatización” de la central termoeléctrica de Punta Catalina, y se oponen a la construcción de la central hidroeléctrica de Las Placetas, proyecto al sur de la ciudad de Santiago, que será la mayor represa del país.

Del mismo modo, exigen la terminación de obras públicas en el Cibao, tales como escuelas, hospitales y caminos vecinales.

“Si usted se compromete con resolver algo en campaña (electoral) y luego, cuando llega al Gobierno no lo hace, usted es muy irresponsable”, afirmó la dirigente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Populares

Equifax y Adofintech firman acuerdo para mejorar la inclusión financiera en la RD.

Con este acuerdo se busca promover el desarrollo socioeconómico del país Santo Domingo RD.- La empresa del sector financiero Equifax y la Asociación Dominicana de...

Rescatan 20 menores que eran explotadas sexuales en La Romana ; 5 detenidos

Por: Yobany Reyes La Romana.- La mañana de este viernes 2 de junio, se realizó un amplio Operativo del ministerio público, Dicrim, de Santo Domingo,...

Administrador del Instituto de Auxilios Félix Grullón lleva mano amiga del Gobierno ante familia víctima de catástrofe

El Instituto de Auxilios (INAVI) se solidarizó con la causa de una humilde señora residente en el municipio de Los Alcarrizos, cuya vivienda resultó...

Leonel estará el sábado en Mao y Santiago, y el domingo en San Cristóbal

Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, continúa fortaleciendo la alianza con el pueblo dominicano. Por ello, este sábado...

Comentarios recientes