Inicio Opinion Subrealismo Comunicacional

Subrealismo Comunicacional

Por Felipe Castro:

No es nueva la estratagema gubernamental de pretender convertir repetidamente la mentira en verdad. Se creía, que esa desdichada practica se convertiría en pieza de museo con el arribo de Luis Abinader, al poder, pero parece que carecer de creatividad no facilita el transito a implementar el cambio prometido.

Es por eso que, el funcionariado del gobierno piensa que suplirá sus ineficiencias gerenciales a fuerza de publicidad mediática utilizando el mismo esquema comunicacional de los gobiernos del PLD., con los mismos actores y un mayor presupuesto; icono que tanto criticamos del pasado gobierno y que fue el punto de partida de la salida del PLD del gobierno.

Como en los mejores tiempos, de Danilo Medina, los exquisitos números del eterno Valdez Albizu, gladiador del Banco Central que, desde el Coliseo de dicha institución, como en los tiempos de Roma anuncia con bombos y platillos, un crecimiento económico, que solo impacta a la casta mas rica del país, cuyo porcentaje población no alcanza el uno por ciento. Ese circo es montado, al termino de cada trimestre cuatro veces al año, como la panacea capaz de generar cambio de vida de la población.

Crecimiento e inflación nunca van de las manos; crecimiento económico mas inflación se traduce en pobreza y Albizu, y el gobierno lo saben, pero ellos, creen que anunciar repetidamente el crecimiento de PIB, creara una percepción de bonanza que impactaría positivamente en la gestión del gobierno.

En cuanto a las encuestas, el presente es homogéneo al pasado, ya que quien maneja el presupuesto nacional, la nomina publica y emite decretos no baja del sesenta porciento de intención electoral, pretendiendo tener simpatía a fuerza de mercadotecnia, subestimando la capacidad de análisis de una sociedad que ya cambio y por tanto no absorbe la pretendida manipulación comunicacional patrocinada por el poder.

Otro elemento utilizado para crear una percepción de que se tiene mayoría para la primera vuelta del 2024, es el trasiego de síndicos electos en la boleta del PLD, lo que constituye un ejemplo, que Luis, esta distante de encausarse por la ruta del cambio, que siendo candidato prometió.

La triste realidad de nuestra sociedad, es que en los años electorales la sumergen en un mar de expectativas y esperanzas, con promesas que al final de la jornada los políticos no cumplen. Como en la vieja Roma, para el pueblo en los periodos electorales Pan y Circo y para los poderes facticos los mejores vinos. Esta falsa realidad circulatoria provocara el descreimiento de los votantes en el sistema de partido y erosionara negativamente en la democracia, sino se provoca un cambio, no de persona sino un cambio de paradigma que empuje un desarrollo sostenible a corto plazo..
Felipecastro23@hotmail.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Populares

Radhamés Jiménez: “Fuerza del Pueblo seguirá en las calles contra el alto costo de la vida, la criminalidad y los exorbitantes precios de los...

“Asegura el compromiso de la FP es con el pueblo dominicano” Santo Domingo. – El vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del pueblo Radhamés...

Edeeste está mejorando sus servicios.

Por Domingo Plácido En el día de hoy hablaremos sobre la situación de los moradores que residimos en la región este del país y, que...

Incendio en centro de migrantes: al menos 39 muertos en conflagración en edificio del INM en Ciudad Juárez

México.- Un incendio en un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, ha...

Hay 32 dominicanos que iniciarían como titulares en Grandes Ligas

El próximo jueves, cuando Grandes Ligas suba el telón de su temporada 2023, los 30 clubes requerirán de 270 nombres para llenar las alineaciones titulares de...

Comentarios recientes