Por Felipe Castro
La forma desdeñosa con que el presidente releccionista trata a la dirección media y de base del PRM; la que entiende le hicieron Capú y no te abaje, ya que sus expectativas y esperanzas de participación en el gobierno, bien merecida, fueron enviada al ostracismo político. Situación evidentemente visible. Lo que ha obligado al inquilino palaciego mendigar pírricamente en la bolsa de valores de tránsfugas nuevos adeptos con quienes pretende imponer la reelección, en vez de empoderar a sus compañeros de partido quienes harían hasta lo imposible por mantener el poder.
Desde el 2004, los prdeista-prmeistas, lucharon arduamente durante dieciséis largos años contra la dictadura perfecta del PLD, que estaba blindado con la coraza institucional de los poderes legislativo y judicial, los cuales bloqueaban toda propuesta de cambio y fue posible sacarlo del poder por el empoderamiento ciudadano expresado en el movimiento progresista coyuntural denominado Marcha Verde, por la cual Luis Abinader hoy es presidente de la republica quien gobierna a espalda de los postulados que dieron origen a dicho movimiento.
Preferir gobernar con Joel Santos-Macarrullo, Ito Bisono, Robertico Salcedo, Hugo Beras y otros tantos funcionarios mayoritariamente no prmeistas es una marcada intención de crear un muro de contención al acceso de los auténticos prmeistas al Tren gubernamental.
Se durmieron en los laureles, olvidando que el tiempo pasa y los maltratos dejan huellos indelebles. Desconcertados se han lanzado a la peligrosa aventura de crear un Back Up, de nuevos adeptos a fuerza de RD$; militantes evidentemente no confiables, afín de imponer la reelección en primera vuelta.
El éxito de la reelección de Luis Abinader perse, a todas luces no tiene posibilidad alguna, ya que la mayoría de los prmeistas se sienten burlados y mal tratados y su voto sentimentalmente será un voto irracional, por el accionar de desdén del presidente, frente a ellos, dicho vota estará dirigido a quien le proporcione mayor dolor a los que están en el gobierno. A los fines de descompensar las vejaciones recibidas desde su propio gobierno.
Hay que subrayar que, aunque el éxito reeleccionista no es posible con Luis Abinader como candidato del PRM, el mantenimiento del partido revolucionario mordernos en el poder, es posible si lleva otro candidato, ya que la nota discordante que prevalece en esa entidad política, la creo desde la presidencia de la republica Luis Abinader.
Con Guido Gomez Mazara, Ramón Alburquerque u otro candidato con condiciones similares en el PRM, no tendría ningún problema en mantener el poder. En esa virtud no seria necesario tener que apoyar la granja de alcaldes tránsfugas que de ser electos en febrero del ’24, el PRM no tiene la garantía de que apoyen a sus candidatos en mayo del 2024, ya que no tienen un vinculo de lucha partidaria dentro del PRM.
Luis Abinader al llegar al poder, actuó, como actúan los presidentes de los países del primer Mundo, donde el ciudadano no se preocupa por ocupar puesto en el gobierno, por que en esos países existe el pleno empleo con buenos salarios, donde el crecimiento del producto interno bruto impacta positivamente sobre los mismos. Sabiendo el presidente que este es un país del tercer mundo, donde se hace activismo político para que logrado el triunfo, tener participación de empleo en el gobierno.
Por esa razón el 80 por ciento de los puestos gubernamentales, aun están en manos de los pldeistas, lo que constituye un hándicap para el proyecto reeleccionista de Abinader, ya que el 80 por ciento de ese ejercito, se sienta burlado, por consiguiente, es un ejercito desmoralizado, con cuya condición seria difícil que luche para que quien lo tiene en esas condiciones lo siga comandando. El que crea lo contrario es porque compara a los peremeistas excluidos de los ámbitos del poder, como la Gallina que desplumo Joseph Estarling y luego le echo migajas de trigo para que la hambrienta gallina le siguiera como si nada hubiera pasado.
felipecastro23@hotmail.com