Inicio Opinion Una cooperativa rentable en lo social y sostenible en lo financiero

Una cooperativa rentable en lo social y sostenible en lo financiero

Por Francisco Luciano

El propósito de una cooperativa de ahorro y crédito es brindar servicios que *ayuden a sus asociados a resolver necesidades en base al ahorro y la planificación de cada socio.* Una cooperativa es propiedad de quienes en ella ahorran, *teniendo sus asociados los mismos derechos y deberes, tanto para ascender a sus cuerpos directivos como acceder a la cartera de servicios* que dicho instrumento facilita.

Las cooperativas *son empresas de carácter económico y social y esto es importante que sea conocido entre sus socios, dirigentes y empleados*.

Las cooperativas *no tienen el lucro como finalidad, pues el principal beneficio que los asociados obtienen en ella son los servicios que reciben servidos con la menor burocracia posible.*

No es lo mismo ganancia que excedente. *La ganancia es el resultado que se aspira tener de un negocio o de las operaciones de una empresa que tiene como finalidad el lucro.*

El *excedente es el sobrante que queda como resultado de las operaciones económicas de una cooperativa luego que se han cubierto los gastos y costos administrativos y financieros en que se incurre para garantizar su funcionamiento*. El excedente, sobrante o resultado en azul, *debe ser distribuido entre en los asociados conforme lo decida la asamblea general según dispone la ley 127/64 que rige la vida de dichas entidades en nuestro país, con sentido de equidad*

Es importante que todos los integrantes de una cooperativa tengan plena conciencia de la relación que existe entre el aspecto económico y el social en las cooperativa de cualquier índole. *La acción social es la que garantiza la equidad y la justicia al momento de desarrollar las políticas de servicios*. *La acción económica es la que sostiene la unidad y la acción social de una cooperativa*.

Sin una visión y una práctica social justa y solidaria la cooperativa no tendría razón de ser, pero *si esta no logra la sostenibilidad financiera es imposible que pueda financiar su acción social*. Sin la acción social la cooperativa se deshumanizaría y pasaría a ser una entidad cualquiera.

La acción social de una cooperativa se expresa con toda seguridad al brindar sus servicios a todos sus asociados en igualdad de condiciones, es decir, a cada quien con el mismo apalancamiento, cada crédito con la misma facilidad de pago, tanto en plazo como en la aplicación de intereses De igual manera al aplicar la distribución del excedente, la acción social se expresa al hacerlo en proporción al aporte de capital y el pago de intereses que estos realicen sobre los préstamos en el año fiscal de que se trate.

*El objetivo de una cooperativa no es obtener excedente per se, aunque siempre será mejor cerrar con un excedente que de todas maneras se repartirá entre los asociados a presentar perdidas o un rendimiento desproporcional a su cartera de préstamos*, cosa que solo se puede garantizar aplicando una tasa de interés sobre préstamos que permita la sostenibilidad financiera de los costos operacionales y al mismo tiempo garantizar que los gastos y costos se mantengan en el mínimo posible, *A menor gasto mayor excedente*.

*Los asociados de COOEPROUASD tienen acceso a una gama de servicios con tasas de interés cero*, como son: el crédito de farmacia, óptica, odontológicos, cirugía ocular, crédito de alimentos y seguros de autos. Además, pueden realizar depósitos de inversión por los cuales se les reditúa intereses mensuales según la política de servicios, tales como; El ahorro navideño, Escolar, Infantil y Especial.

*Los ahorros normales o depósitos de capital, están protegidos con una póliza de seguros que cubre la cooperativa para que en caso de fallecimiento del asociado, sus familiares puedan acceder a los mismos hasta el monto de cobertura asegurado* y gozan, además, de *un plan de ayuda mutua que garantiza un aporte a ellos o a sus familias en caso de fallecimiento del socio o de un familiar directo como el cónyuge, los hijos y los padres sin importar la edad de estos conforme establece el reglamento* para tales fines.

Cada actividad o servicio ofertado por la cooperativa donde se hace necesario algún aporte económico *tiene un carácter voluntario y debe ser solicitado de manera escrita por los socios, aplicando plenamente la democracia y el principio de libre adhesión*

*La vocacion social de COOEPROUASD se expresa en cada una de sus acciones y en el alcance de sus servicios, que están disponibles para todos los asociados en igualdad de condiciones y con un estricto sentido de equidad.*

El autor es cooperativista.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mas Populares

Shakira regresa a Barcelona y despierta rumores de romance en el Grand Prix de Fórmula 1

La artista colombiana Shakira regresó a Barcelona y disfrutó, en el palco de Mercedes, del Grand Prix de Fórmula 1, que tuvo lugar en el Circuit de...

Detenciones excesivas e ilegales en Nueva York

La policía de Nueva York hace hincapié en una estrategia de dar el alto a la gente y registrarla dentro de una nueva campaña...

inmigrantes llegados a NY no pueden costearse un abogado

Nueva York.- La mayoría de los inmigrantes que han llegado a Nueva York buscan solicitar asilo en EE.UU., pero una gran mayoría no pueden pagar...

La corrupción y pobre gobernanza afectan a Puerto Rico

San Juan.- La corrupción y la pobre gobernanza han costado a la economía puertorriqueña cerca de 7.400 millones de dólares durante las pasadas dos...

Comentarios recientes